GESTIÓN DE PROYECTOS
A lo largo de nuestros 30 años de experiencia, hemos logrado desarrollar muchos proyectos y convenios que han beneficiado a más de 80,000 jóvenes, brindándoles los medios para que puedan obtener conocimientos y competencias en Formación Profesional Técnica y así tener una oportunidad de empleo o auto-empleo.
Áreas de acción / pilares
Areas de Acción / Pilares
En CADERH gestionamos proyectos afines a la misión institucional para la generación de recursos técnicos y financieros encaminados a potencializar la labor educativa de los Centros de Formación Técnica Profesional (CFTP) de la Red CADERH en beneficio de nuestros jóvenes en riesgo social, asegurando la transparencia y calidad del desarrollo de cada uno de los proyectos que implementamos.
Los pilares de estos proyectos son enfocados a:
- 1. Formación Técnica Profesional.
- 2. Elaboración de material didáctico.
- 3. Calidad e innovación educativa.
- 4. Emprendimiento.
- 5. Empleabilidad.
- 6. Medio Ambiente.
Nuestra Experiencia
Aprendiendo con Tecnología e Innovación
Generación de Empleo Temporal
Pro Empleo
Mi Primer Empleo
Con Derecho a un Futuro
Proyecto Aprendiendo con Tecnología e Innovación Marzo 2014- Marzo 2015
A Ganar Honduras Ronda I
Proyecto de Generación de Empleo Temporal
Aula TIC CADERH “Un Espacio Tecnológico e Innovador de Formación”
-
Aprendiendo con Tecnología e Innovación
Convenio: CADERH - MIDEH
Tiempo de ejecución: 2014-2016
Objetivo: Introducir la educación virtual como herramienta de aprendizaje en los centros educativos públicos del nivel básico del país.
Fuente de financiamiento: MIDEH – USAID
Logros:
- • 1,056 alumnos del 2do grado beneficiados.
- • 68 maestros capacitados como tutores virtuales.
- • 9 centros educativos participantes con 34 secciones de segundo grado.
- • 409 padres de familia que participaron como auditores sociales en 52 días de laboratorio abierto.
- • 5% Incremento en el rendimiento académico durante el año 2014 en la asignatura de español para los niños de segundo grado. (81% 2013 vs 86% 2014).
-
Generación de Empleo Temporal
Objetivo: Beneficiar a 229 jóvenes y/o jefes de familia de la ciudad de Villanueva Cortés en los barrios Anexo Las Flores, Miguel Yánez, La Victoria, La Independencia, La Acacia y alrededores a través de la implementación de diferentes sub-proyectos que favorezcan estos municipios vulnerables del país, con altos niveles de violencia y desocupación, logrando a través del proyecto la participación de la población objetivo, en la construcción y/o desarrollo de sus comunidades.
Fuente de financiamiento: IDEOCAS-FHIS, Cooperación Japonesa y Banco Mundial.
Orientación de los sub-proyectos::
- • Limpieza
- • Ornamentación.
- • Señalización de calles.
- • Mantenimiento de pasamanos.
-
Pro Empleo
Convenio: CADERH- Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS)
Tiempo de ejecución: 2006-2009
Objetivo: Incrementar la inserción laboral de los desempleados y subempleados de 18 a 29 años, por medio del entrenamiento en un puesto vacante en la empresa.
Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Logros:
- • 5,163 Jóvenes capacitados en el empleo.
- • El 94% de los jóvenes contratados superando la meta del BID arriba del 15%.
- • Área de influencia: Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Choloma, La Lima, Puerto Cortés, Villanueva, La Ceiba, Siguatepeque, Choluteca, Danlí y Juticalpa.
-
Mi Primer Empleo
Convenio: CADERH- Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS)
Tiempo de ejecución: 2006-2011
Objetivo: Incrementar la inserción laboral de los desempleados y subempleados de 18 a 29 años, por medio del entrenamiento en un puesto vacante en la empresa.
Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Logros:
- • 5,163 Jóvenes capacitados en el empleo.
- • El 94% de los jóvenes contratados superando la meta del BID arriba del 15%.
- • Área de influencia: Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Choloma, La Lima, Puerto Cortés, Villanueva, La Ceiba, Siguatepeque, Choluteca, Danlí y Juticalpa.
-
Con Derecho a un Futuro
Convenio: CADERH- Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS)
Tiempo de ejecución: 2006-2009
Objetivo: Incrementar la inserción laboral de los desempleados y subempleados de 18 a 29 años, por medio del entrenamiento en un puesto vacante en la empresa.
Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Logros:
- • 5,163 Jóvenes capacitados en el empleo.
- • El 94% de los jóvenes contratados superando la meta del BID arriba del 15%.
- • Área de influencia: Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Choloma, La Lima, Puerto Cortés, Villanueva, La Ceiba, Siguatepeque, Choluteca, Danlí y Juticalpa.
-
Proyecto Aprendiendo con Tecnología e Innovación Marzo 2014- Marzo 2015
Objetivo: Introducir la educación virtual como herramienta de aprendizaje en los centros educativos públicos del nivel básico del país.
Fuente de financiamiento: MIDEH – USAID.
Logros :
- - 1,056 alumnos del 2do grado beneficiados.
- - 68 maestros capacitados como tutores virtuales.
- - 9 centros educativos participantes con 34 secciones de segundo grado.
- - 409 padres de familia que participaron como auditores sociales en 52 días de laboratorio abierto.
- - 5% Incremento en el rendimiento académico durante el año 2014 en la asignatura de español para los niños de segundo grado. (81% 2013 vs 86% 2014).
-
A Ganar Honduras Ronda I
Centro Técnico: Mario Ugarte (STSS)
Tiempo de ejecución: junio 2012-marzo 2013
Objetivo: Es un proyecto innovador que utiliza el fútbol y otros deportes para preparar a jóvenes en riesgo y con escasos recursos para tener éxito en el mundo laboral globalizado. El programa se impartió en 4 fases: 1. Fase 1: Habilidades deportivas para competencias de empleabilidad. 2. Fase 2: capacitación técnica 240 horas. 3. Fase 3: Experiencia práctica por medio de pasantía. 4. Fase 4: Mentoría y apoyo a la búsqueda de empleo..
Fuente de financiamiento: Partners Of The Americas-USAID. (BID).
Logros:
- • 4,355 jóvenes capacitados.
- • El 94% de los jóvenes contratados superando la meta del BID arriba del 15%.
- • 1,026 jóvenes certificados por CADERH.
- • 92% retención estudiantil.
- • 23 jóvenes capacitados en las áreas de electricidad industrial y mecánica de máquinas de coser.
- • Registro de 72 oferentes de capacitación que reúnan los requisitos establecidos por CADERH.
- • Área de influencia: departamentos de Valle, Francisco Morazán, Comayagua, Choluteca, Atlántida, Yoro, Cortes, Copán e Intibucá.
-
Proyecto de Generación de Empleo Temporal
Proyecto de Generación de Empleo Temporal -
Aula TIC CADERH “Un Espacio Tecnológico e Innovador de Formación”
Fuente de financiamiento: FOPRONH, GIZ.
Objetivos:
- • Facilitar los procesos de enseñanza para que las personas jóvenes adquieran nuevas competencias para afrontar las exigencias del mercado laboral.
- • Beneficiará a jóvenes que deseen adquirir competencias en tecnologías de la información y comunicación (TIC).
- • Fortalecer la capacidad de innovación y creatividad de los jóvenes, quienes podrán aprender desde computación básica hasta desarrollo de software y aplicaciones, con el fin de que mejoren sus competencias o puedan emprender sus propias microempresas.
Testimonios
-
Nos sentimos orgullosos de presentarles la historia de éxito de Manuel de Jesús Ortega Ruiz, un joven egresado del Centro Técnico Vocacional Mario Ugarte de Choloma Cortés, centro asociado a la red de CADERH, adquiriendo grandes habilidades en Mantenimiento y Reparación de Computadoras.
-
Hoy compartimos la historia de éxito de Carlos León, un joven de Lepaera, Lempira que desde los 14 años vive en Santa Rosa de Copán con su hermana quien es su gran apoyo económico y moral.